Sociedad ESPERAN COMUNICADOS OFICIALES TERMINAL DE ÓMNIBUS: CORRIENTES SE ALISTA PARA REACTIVAR LOS SERVICIOS
16/10/2020
| 1094 visitas
La estación capitalina está preparada para volver a operar con algunos cambios y protocolos. Se tiene previsto establecer cronogramas de ingresos de micros de larga y media distancia para evitar aglomeraciones. Señalan que una vez que cuenten con el comunicado de Nación, a partir de allí el Gobernador definirá la reapertrura.
Se abren las expectativas de reactivación a partir del anuncio que realizó Nación de la vuelta de los micros de media y larga distancia. A partir de ello, en diálogo con EL LIBERTADOR, el director de Transporte Terrestre de la provincia de Corrientes, Armando Pérez Moiragui, aseguró que la Terminal de Ómnibus está preparada para volver a operar.
"Si bien a través de los medios se realizó el anuncio del ministro de Transporte de Nación, Mario Meoni, lo cierto es que aún no se recibió ningún comunicado escrito oficial ni se cuenta con ninguna resolución formal", explicó.
A lo que agregó que una vez que se reciba esa información, el Gobernador junto al Comité de Crisis lo evaluarán, teniendo en cuenta que la estación ya está preparada para la situación.
"En la provincia estamos en condiciones de volver a funcionar", señaló, a lo que aclaró que se elaboró un protocolo provincial y se realizaron algunas adaptaciones en el predio para garantizar la seguridad sanitaria por la pandemia.
"Realizamos demarcaciones en los pasillos y una de las salas de espera se cerrará y la otra será destinada como espacio de aislamiento en caso que tengamos alguna persona sospechosa de Covid, es decir, se utilizará sólo en caso que sea necesario", indicó.
Es así que describió que en la estación, en la gran sala de espera de la plata baja se retiraron los asientos y se agregaron señaléticas con marcas de 2 metros de distanciamiento para los pasajeros que esperen su micro.
De igual manera, se permitirá la permanencia mínima de 5 minutos y por ello, además, se establecerá una planilla especial con el cronograma del arribo de los colectivos de larga y media distancia.
"Tenemos que garantizar que no existan aglomeraciones", afirmó el funcionario. A esto agregó que se tiene previsto un trabajo conjunto con la Policía del lugar y efectivos de la Policía Federal.
ANUNCIO
De acuerdo con los anuncios a escala nacional, en una primera etapa los servicios de media y larga distancia solamente van a ser utilizados por pasajeros exceptuados y esenciales, como personas con tratamiento médico y también para algunas cuestiones especiales y para los trabajadores golondrinas, destacaron las fuentes, añadiendo que posteriormente se irá adecuando el servicio conforme a la evolución de la pandemia.
De igual manera, como sucede con los vuelos, las operaciones serán coordinadas con los gobiernos de las provincias a fin de establecer una operatoria segura bajo la consigna que marcaron desde la Presidencia de la Nación desde el inicio de la pandemia, que es preservar la salud.
Además, desde el Ministerio señalaron que "los sistemas de desinfección que se han estado probando en trenes y aviones y que también serán aplicados a los micros, hacen que se pueda avanzar en una implementación de operaciones seguras".
También te puede interesar:
Covid-19 en Corrientes: 21 días de julio con 140 muertos
Alta letalidad para el séptimo mes del año en medio de la segunda ola de Coronavirus y a pocos días del inicio de clases. Los casos acumulados suman 90.853 y el ministerio de Salud Pública mantiene en alrededor de 5 mil testeos diarios, más de mil menos de los que realizaba hasta el mes pasado.
»
Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.