Portada1
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidades
Enlaces
La Nación Científicos confirman relato bíblico tras más de 2000 años: esto dice la investigación
30/11/2024 | 31 visitas
Imagen Noticia
Consulta acá más información sobre el muro oriental de la Ciudad de David y otros hechos que describe la Biblia.
Un equipo de arqueólogos reveló un descubrimiento que conecta textos sagrados con evidencia física en Jerusalén. Según la Autoridad de Antigüedades de Israel, se confirmó que el muro oriental de la Ciudad de David fue construido durante el reinado del rey Uzías, luego de un terremoto que es mencionado en el Antiguo Testamento.Esta investigación, que duró casi una década en el Parque Nacional de la Ciudad de David, fue financiada por la Fundación Ciudad de David. Además, se realizó en una colaboración entre la Universidad de Tel Aviv y el Instituto Weizmann. Según los autores, modifica distintas teorías previas sobre la cronología de la expansión de Jerusalén a partir de encontrar restos del muro.Durante décadas se creyó que estas estructuras eran obra del rey Ezequías, basándose en su reinado durante el siglo VIII a.C. Sin embargo, la nueva investigación de los científicos demostraría que el muro fue edificado en el siglo IX a.C., un siglo antes.El experto Joe Uziel, de la Autoridad de Antigüedades de Israel, dijo a History Channel que “el gran terremoto marcó el inicio de una renovación en la ladera oriental durante el reinado de Uzías”. El muro oriental habría sido construido como parte de la renovación de la construcción en la ladera durante este reinado.Según detallaron los investigadores, el equipo utilizó más de 100 dataciones por radiocarbono para precisar el origen de los restos encontrados. a su vez, materiales orgánicos extraídos de diversas excavaciones en la Ciudad de David permitieron reconstruir la historia de Jerusalén desde el 1200 a.C. hasta la destrucción babilónica en 586 a.C.Yuval Gadot, profesor de la Universidad de Tel Aviv, aseguró en una entrevista que “estos datos ofrecen una cronología precisa que conecta eventos bíblicos con evidencia científica”.El descubrimiento también desafía nociones sobre el crecimiento de Jerusalén. Investigaciones previas atribuían la expansión al exilio asirio en el siglo VIII a.C. Ahora se sabe que ocurrió un siglo antes, durante el periodo del rey Uzías. Este terremoto, mencionado en el Antiguo Testamento, habría motivado importantes obras de fortificación en la ciudad. Uziel añadió que “la evidencia arqueológica demuestra que la ciudad siguió creciendo y prosperando hasta su destrucción por Babilonia”.Este hallazgo no solo redefine la historia de Jerusalén, sino que también fortalece el vínculo entre textos antiguos y hallazgos arqueológicos, marcando un punto clave en el estudio de los relatos bíblicos.Multiplicación de peces y panes: otro relato bíblico que tendría una explicación científicaNo solo este edificio podría haber encontrado evidencia científica, sino también el relato del milagro de los panes y los peces, uno de los más conocidos en los Evangelios del Nuevo Testamento, que describe cómo Jesús alimentó a una multitud con escasos alimentos. Según la tradición, tras bendecir unos pocos panes y peces, estos se habrían multiplicado para satisfacer a todos los presentes.Al respecto, una investigación reciente ofreció una posible explicación científica para este fenómeno, registrado en el mar de Galilea, también conocido como lago Kinneret.El estudio realizado por los investigadores Yael Amitai, Ehud Strobach, David P. Hamilton, Shmuel Assouline, Ami Nishri y Tamar Zohary y publicado en Water Resources Research, sugiere que un fenómeno natural podría explicar la repentina abundancia de peces en la región.La hipótesis se centra en el comportamiento de las aguas del lago, donde los vientos generan olas internas de gran amplitud. Estas olas alteran la temperatura y los niveles de oxígeno en diferentes capas del agua, influyendo en la dinámica de los peces.El equipo de científicos analizó los movimientos en el lago Kinneret y descubrió que los vientos del oeste pueden provocar un ascenso de agua fría y poco oxigenada desde las profundidades hacia la superficie, especialmente durante la estratificación térmica anual. Este fenómeno lleva esta a las zonas costeras, atrapando a los peces en estas áreas y causando su muerte.Curiosamente, los investigadores identificaron que estos eventos de mortandad ocurren en el mismo lugar del lago donde, según los evangelios, Jesús realizó el milagro. Esto sugiere que una gran cantidad de peces podría haber quedado disponible en la orilla, permitiendo a la multitud recolectarlos, un escenario que coincide con la descripción bíblica.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este jueves 17 de julio
Ayer la divisa paralela que se comercializa en el mercado informal cerró a $1295 para la venta; en tanto, el dólar oficial cotizó a $1278,62 para la misma operación
» Leer más...
Imagen Noticia
Conrado Estol habló sobre el ACV que sufrió “Locomotora” Oliveras y dio las claves para prevenirlo
El especialista en enfermedades cerebrovasculares detalló en los estudios de LN+, el cuadro que aqueja a la ex boxeadora y enumeró una serie de hábitos saludables para reducir las posibilidades de sufrirlo
» Leer más...
Imagen Noticia
Llega a Netflix el caso de la familia que le mintió a la Policía y le dijo que su hijo se había ido en globo
La plataforma de streaming estrenó un documental que se basó en la estafa a los medios por parte de los padres de Falcon Heene
» Leer más...
Imagen Noticia
Después de 700 años, recuperaron parte de una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo del fondo del océano
Son 22 bloques colosales; este descubrimiento es parte del ambicioso proyecto internacional llamado PHAROS, una colaboración entre el Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS), el Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto y la Fundación Dassault Systèmes
» Leer más...
Imagen Noticia
Aumenta el boleto de colectivo en el AMBA: cuánto cuesta viajar desde esta semana
A partir del 16 de julio habrá un nuevo aumento en las tarifas de las líneas de este medio de transporte público, que tienen jurisdicción nacional; ¿de cuánto es el incremento?
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.ilusionfm.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.ilusionfm.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Encuestas
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Weather by Freemeteo.com
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Fm ilusión 93.1 Mhz

    Dirección: Bolívar 1224

    Saladas - Corrientes
    Enlaces
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra